Cómo crear campañas de mobile marketing en 5 pasos
Que no podemos vivir ya sin nuestro teléfono móvil, es un hecho. Vivimos continuamente conectados, sobre todo desde el boom de los Smartphone. Un hecho que las empresas han empezado a tener en cuenta en sus estrategias y campañas de marketing y que ha derivado al cuño de un nuevo término: mobile marketing o marketing móvil. ¿Cómo crear campañas efectivas para aumentar las ventas?
España lidera en Europa la clasificación de países con mayores tasas de penetración en lo que a teléfonos inteligentes se refiere, y también es una de las más altas de los países desarrollados. De hecho, el 81% de la población de nuestro país ya uso Smartphone según el informe Google Consumer Barometer Report. Donde además señala que los jóvenes menores de 30 años -los que a su vez más consumen- se conectan a internet a diario y el 93% de ellos lo hacen a través de su teléfono móvil. De éstos, incluso cerca del 30% buscan productos para comprar en tiendas online directamente o a través de los principales motores de búsqueda como Google o Yahoo. El marketing móvil ha supuesto toda una revolución en lo que a ventas se refiere porque además es perfectamente compatible con el marketing tradicional y permite a su vez un atractivo marketing personalizado. ¡Lo tiene todo! Tickephant por ejemplo es una de opciones como estas que debes tener en cuenta.
Crear campañas de mobile marketing es esencial para sacarle más rédito a tu tienda online o ecommerce. Aumentar las ventas está en tus manos y puedes compatibilizar esto con el buzoneo tradicional. Tan solo debes crear una de estas campañas de forma efectiva y rodearte de buen producto, una excelente atención al cliente y una tienda online a la altura. Veamos…
Tu público objetivo
La cosa cambia cuando tienes una tienda online solamente o te dedicas al sector del retail offline y tienes una tienda física pero que esta, a su vez, también puede tener una tienda online para aprovechar las posibilidades que ofrece internet.
Estudia dentro de tu público objetivo quienes entran a tu tienda online a través del móvil gracias a datos como los que te puede dar tu propia web o Google Analytics. Edades, qué es lo que más buscan… ten esta información valiosa presente porque es a ellos hacia los que tendrás que aplicar tu campaña de marketing móvil.
Definición de tu negocio
O lo que es lo mismo tener una tienda online al uso, una app gratuita para vender o una app de pago. Esto último puede echar atrás a muchos usuarios. Ponles las cosas más fáciles y opta por tener una tienda online con responsive design o una app fácil e intuitiva. Un buen producto y ¡adelante!
Marketing personalizado
Envía promociones especiales a tus clientes. Descuentos personalizados, descuentos tras una primera compra, por contestar a unas preguntas a tipo de encuesta, promociones especiales por días significativos como cumpleaños… las notificaciones push para avisarles de estas promociones especiales son una buena opción para llamarles la atención.
Combina online – offline
El buzoneo sigue siendo la técnica de marketing directo con mejor retorno, no lo desmerezcas y solo te centres en el mobile marketing o marketing online. Aprovecha para combinar ambas con, ¿por qué no? diferentes promociones. Tienes que captar la atención de todo el mundo, de tu cliente que usa Smartphone y el que no.
Invierte en campañas de pago
O lo que es lo mismo, guarda un pequeño o mediano presupuesto siempre en torno a tus posibilidades para invertir en campañas de inversión CPC (coste por clic), CPL (coste por lead) o CPI (coste por instalación). Debes llamar la atención también “a la fuerza”.