¿Cómo hacer la gestión de inventario para el pequeño comercio?

La gestión de inventario para el pequeño comercio es una tarea crucial y de vital importancia si se desea optimizar el stock al máximo y rentabilizar el negocio con éxito.
Pero, ¿sabes exactamente en qué consiste la gestión de inventarios y cuáles son sus principales beneficios? ¿O qué programas gratuitos puedes utilizar para llevar un control de stock preciso? ¡Te lo contamos!
¿Qué es la gestión de inventario?
La gestión de inventario hace referencia al manejo y control de stock, es decir, a la mercancía que un comercio pide, almacena y vende. El objetivo reside en equilibrar al máximo las provisiones para tener siempre la cantidad adecuada, realizar una rotación de existencias apropiada y reponer los productos en el momento idóneo.
Administrar el inventario es fundamental para la rentabilidad de cualquier tienda o comercio. Así, un inventario actualizado permite saber cuál es la situación financiera del negocio, conocer las necesidades de los clientes y controlar el stock.
Por supuesto, se trata de una tarea que debe realizarse de manera periódica. Así siempre se estará al tanto de la viabilidad económica del negocio, pudiendo optimizar su gestión para disminuir costes, atender las demandas de los consumidores, vender todas las existencias en las que se ha invertido e incrementar los beneficios.
Beneficios de la gestión de inventario para el pequeño comercio
Disminuyen los gastos de mantenimiento. Almacenar los productos tiene un coste variable y la gestión de inventario ayuda a que los artículos pasen el menor tiempo posible en el almacén, reduciendo de esta manera los gastos asociados.
Evita la acumulación de stock. Controlar las existencias es clave para dar salida a los productos. Piensa que los artículos que no se venden por estar caducados, obsoletos o fuera de temporada son pérdidas.
Impide el deterioro de la mercancía. Una buena gestión de inventario evita desperdicios innecesarios, sobre todo en aquellos negocios dedicados a la alimentación y la cosmética, ya que muchos productos son perecederos.
Gestión de inventario para el pequeño comercio, ¿cómo se hace?
Un inventario se lleva a cabo contabilizando todas las existencias físicas reales que tiene el comercio. Después, se deben introducir en la aplicación informática utilizada con el fin de poder gestionar las ventas. De esta manera, es posible comparar los datos y comprobar si cuadran los números o si, por el contrario, existe cualquier tipo de desviación que se debe regular.
Además, existen diversos consejos que se pueden seguir para llevar a cabo la gestión de inventario para el pequeño comercio.
Es importante asignar un sistema de códigos distinto para cada uno de los productos. De esta manera, es más sencillo contabilizarlos y diferenciarlos.
También es recomendable preparar una lista con los artículos más vendidos, así como incluir aquellos que no son tan exitosos y llevan ya un tiempo en el almacén. ¿El motivo? Conocer cuáles son los productos que nunca pueden faltar en el comercio, los que necesitan de una mayor promoción para ser vendidos o incluso si se deben modificar los precios, entre otras acciones.
Por supuesto, hay que tener un buen programa de gestión adaptado a las necesidades del negocio. Así, es posible optimizar el estado del stock, ahorrando tiempo y dinero.
Los mejores softwares de gestión de inventarios
Tener un programa de gestión de inventario no implica desembolsar grandes cantidades de dinero al año. De hecho, te mostramos tres que, aunque son de pago, también cuentan con versiones gratuitas o de código abierto.
Odoo Inventory
Odoo Inventory está pensada para ofrecer asistencia como ERP. Sin embargo, se puede utilizar como software de gestión de inventario para el pequeño comercio ya que cuenta con un diseño modulable. Para controlar eficientemente el stock del negocio se puede apostar por su solución de gestión de almacén y, tal vez, la solución de compras y la solución de punto de venta.
Este programa es gratuito para dos personas que lo utilicen en línea. Por otro lado, si se descarga la versión en código abierto y se aloja en un servidor, puede ser usado por un número limitado de usuarios.
Delivrd
Delivrd es perfecto para ecommerce o minoristas de productos especializados. La versión gratuita ofrece un total de 25 códigos de referencia. Además, genera códigos de barras, crea diversos informes financieros y prepara pedidos, entre otras funcionalidades.
Asimismo, cuenta con integración directa con Shopify y WooCommerce, lo que facilita la organización y el control de la tienda.
ABC Inventory
ABC Inventory es otro programa de gestión de inventario para el pequeño comercio. Su versión gratuita permite controlar múltiples almacenes, números de serie, garantías y otros aspectos relacionados con el stock. Además, ofrece un número ilimitado de estaciones de trabajo en las que poder instalar el software.
Eso sí, como muchas opciones gratuitas, tiene limitaciones. En este caso, no posee asistencia técnica y tampoco es posible la sincronización de datos entre las distintas estaciones de trabajo.
¿Qué te ha parecido este post sobre gestión de inventario para el pequeño comercio? Esperamos que te haya sido de utilidad y recuerda, Tickephant también es un gran aliado de los negocios. De hecho, es la única herramienta del mercado que permite integrar la página web con el software de gestión (ERP) y el programa de gestión de clientes (CRM).
Además, ayuda a fidelizar a los consumidores gracias al envío de ofertas personalizadas basadas en el historial de compras. Sin duda, una excelente alternativa para mejorar la relación con los clientes.
Contacta con nosotros y descubre todo lo que podemos hacer por tu tienda o comercio.