El ticket digital y cómo introducirlo en tu negocio
Como habrás escuchado últimamente, el ticket digital viene pisando fuerte y los expertos ya hablan de un desplazamiento del ticket de papel. El aumento de su uso viene respaldado por los resultados de una reciente encuesta, en donde el 45% de los encuestados, la mayoría menores de 45 años, dicen que prefieren el ticket digital frente al ticket tradicional. ¡Una razón de peso para que te pases al ticket digital!
Una de las dudas más frecuentes a la hora de plantearse como empezar a usar el ticket digital en un comercio y ofrecérselo a los clientes, suele estar relacionada con el aspecto legal de las facturas digitales.
¿Es legal el ticket digital?
Lo primero que debemos de tener en cuenta, es que la forma correcta de referirnos a los recibos que entregamos después de una compra es la de Factura simplificada. El cambio de nomenclatura se debe al reglamento de facturación que está en vigencia desde enero de 2013(lo puedes consultar aquí), gracias al cual, lo que entendíamos como ticket pasó a ser sustituido por la factura simplificada. De todas formas, la realidad es que la nueva denominación sigue sin utilizarse por la inmensa parte de la población, siendo la palabra ticket la usada por la mayoría de tus clientes. Por ello, en este artículo hablamos siempre del ticket electrónico o ticket digital y no de la factura simplificada digital.
Ante la pregunta de si el ticket digital es legal, podemos afirmar que básicamente lo es, siempre y cuando se cumpla estas dos premisas:
- El cliente da su consentimiento. Si un cliente no desea el ticket digital y pide el ticket tradicional, el comercio tiene la obligación de facilitarle este último. Así lo recordaba la asociación FACUA tras las noticias de principio de año que decían que Mango y varias cadenas de supermercados entre ellas Carrefour anunciaban una política de papperless que incluía el comienzo del uso del ticket digital en sus tiendas a lo largo de España.
- El trato que le damos al ticket digital es el mismo que el que damos al ticket en papel o la factura simplificada.
Llegados a este punto, debemos de hablar de las diferencias entre una factura y una factura simplificada. Si ya tienes un comercio ya conocerás las diferencias, pero para los nuevos emprendedores no está mal un pequeño resumen de sus diferencias y en qué casos podemos emitir una factura simplificada digital
¿Por qué el ticket digital es bueno para el sector Retail? 
Las ventajas del uso del ticket electrónico son múltiples ya que:
- Agiliza el proceso de compra.
- Mejora y moderniza la imagen de tu negocio, gracias al uso de un sistema en boga como es el ticket digital. Además, une tu negocio al movimiento paperless y reduciendo la huella de carbono de tu comercio.
- Reduce costes gracias al ahorro de papel y tinta o papel termosensible.
En el mercado existen herramientas que te permiten emitir tickets digitales de forma gratuita como la plataforma creada por Tickephant, que sin coste y sin necesidad de ningún programa especial o aparato adicional te permite enviar los tickets digitales directamente al móvil de tus clientes.
¿Qué ventajas tiene el ticket digital para tus clientes?
Como decíamos al comienzo de este artículo, una gran parte de los consumidores ven el ticket digital como algo positivo y útil en su día a día. Gracias al ticket electrónico, los problemas asociados al ticket de papel desaparecen ya que los tickets digitales no se pueden perder ni dañar. Con lo que problemas por el borrado de un ticket en papel térmico a la hora de demostrar la garantía de un producto o el extravío del recibo para realizar un cambio, desaparecen.
Por otro lado, factores como la creciente preocupación de la población acerca de sustancias cancerígenas como el BPA o Bisfenol-A presente en la mayor parte del papel térmico, la ya implantada cultura eco capitaneada por la preocupación por el cuidado del entorno y por la disminución de la huella de carbono personal, hacen que el ticket digital vaya cada día ganando más adeptos.
Uno de los mayores hándicaps con los que se encontraba el usuario a la hora de organizar los tickets digitales, era que la inmensa mayoría de los negocios que tienen implantado el uso de los recibos digitales, los envía al correo electrónico del comprador, lo que hace tediosa la gestión y la búsqueda de los tickets digitales. Este problema desaparece si se usa una app como Tickephant, que además de desglosar los gastos por categoría, permite la búsqueda de los tickets digitales de una forma sencilla y eficaz.
Esperamos que todo lo expuesto anteriormente te anime al cambio del ticket en papel a la factura simplificada digital. Si quieres empezar a utilizar el ticket digital en tu comercio, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros en hola@tickephant.com