¿Qué tendencias marcarán el futuro del retail en los próximos años?
El sector retail ha vivido en los últimos tiempos una evolución que ha derivado en apostar cada vez más por la omnicanalidad, por tener una presencia mayor en las redes sociales y por los pagos online. Sin embargo, esto solo ha sido el principio. La inteligencia artificial, realidad virtual o las beacon networks son algunas de las tendencias que marcarán el futuro del retail pero no son las únicas.
¿Cuáles serán las cinco tendencias que marcarán el futuro del retail?
La tendencia general está clara: facilitar las opciones de compra a los consumidores, integrarse cada vez más en la vida de los clientes y estrechar los lazos comunicativos con ellos. Pero, ¿cómo se hará? ¿Qué novedades nos depara el sector retail?
Pagos a través del móvil
Esta es una de las tendencias que tendrá lugar, sobre todo, en 2018 y que conviene no perder de vista ya que, si tu comercio no ofrece esta posibilidad puede llegar a quedarse atrás respecto a la competencia.
Los clientes buscan la inmediatez cada vez más. Por eso los tiempos de entrega se acortan, las series de televisión están disponibles en las plataformas de streaming al momento con temporadas completas y existen numerosos buscadores (tanto de viajes, de coches o de seguros, entre otros) que pretenden hacer la vida del cliente más sencilla para que esté todo a su alcance en su solo clic.
Con las ventas ocurre exactamente lo mismo. Instalar en tu tienda el pago por móvil será una experiencia positiva para el cliente y, por supuesto, para ti. En 2016 un 27% de los pedidos de la multinacional Starbucks se gestionaron a través del móvil y esta cifra aumentará en los siguientes años.
Beacon networks
Las beacon networks son pequeños dispositivos que se colocan en un espacio físico como una tienda o un supermercado y que, a través de señales de Bluetooth de baja frecuencia, permiten a una marca conocer dónde se encuentra un cliente en su local para ofrecerles una experiencia única.
En cuanto el consumidor active el rastreador de beacons en su móvil, podrá ver los descuentos y las ofertas que tiene disponibles. Toda una revolución en el sector del retail.
Empresas como Carrefour ya los está empezando a utilizar en algunos de sus supermercados y Apple ha diseñado y fabricado su propio dispositivo: el iBeacon.
No cabe duda de que los beacon serán una de las tendencias que marcarán el futuro del retail.
La inteligencia artificial
Levi’s o Amazon ya están utilizando la inteligencia artificial para conseguir unas mejores experiencias de los clientes en sus tiendas y pronto estará al alcance de todos. Gracias a la IA los procesos de compra se vuelven más placenteros para los consumidores. Además, este sistema recopila datos de tus clientes para que puedas saber qué es lo que más les interesa en cada momento.
Todo esto se traduce en una mejora considerable de la imagen de marca, en experiencias únicas y en un acercamiento entre el consumidor y la empresa que, con el paso del tiempo, será cada vez más cercana.
Una buena opción dentro de este campo es instalar Tickephant en tu negocio, una app de marketing one to one que permitirá al usuario conservar todos sus tickets y facturas en su móvil y, a ti, disfrutar de las grandes ventajas de la hipersegmentación, ofreciendo ofertas personalizadas a cada cliente al mismo tiempo que reduces el uso de consumibles.
Otra opción sería el instalar un chatbot en tu tienda online para ayudar durante las 24 horas del día a aquellos usuarios que necesiten una atención al cliente eficaz y rápida.
Drones
Los drones para uso civil están cada vez más cerca de ser una realidad. Just Eat, una de las plataformas de comida a domicilio más importantes de Europa, ya se está planteando empezar a hacer sus entregas mediante drones terrestres y Amazon ya ha hecho pruebas con el envío de pedidos gracias a drones aéreos.
Como en los casos anteriores, la finalidad es la misma: mejorar la experiencia del usuario final y ganar en rapidez.
De momento esta tecnología está limitada a grandes multinacionales, pero que no te quepa duda de que poco a poco se irá extendiendo su uso a las pequeñas y medianas empresas.
Realidad virtual
Esta es otra de las grandes tendencias que marcarán el futuro del retail en los próximos años. Una de las compañías que apuesta por la realidad virtual es IKEA, que ya ofrece a sus clientes la posibilidad de conocer cómo quedaría una estancia concreta de su hogar con los muebles que les gustan. Además, también pueden cocinar, pasear por la habitación o incluso disminuir su estatura hasta los 100 cm para saber si la altura de los muebles es adecuada para los más pequeños de la casa y para añadir un toque divertido al proceso.
El uso de la realidad virtual se irá extendiendo en el retail poco a poco y cada vez serán más las marcas que apuesten por ella: tiendas de decoración y, por qué no, peluquerías o comercios de moda que mostrarán a sus clientes cómo les queda un peinado o una prenda incluso antes de probársela. Las posibilidades son infinitas.
Sin duda, nos espera una auténtica revolución dentro del sector retail y lo mejor es no perder de vista estas tendencias para estar siempre en continua evolución, marcando la diferencia con nuestra competencia y ofreciendo el mejor servicio posible a nuestros clientes.