Reuniones de oficina en remoto, adaptación de las empresas al teletrabajo, compras online, sistemas de catálogos diarios efímeros o los menús y cartelería online de los restaurantes son algunas de las tendencias que se han impuesto con la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Así, ahora más que nunca, la digitalización es un aspecto crucial para que los negocios, especialmente los pequeños comercios y las pymes, superen con éxito este gran reto. 

Para impulsar la transformación digital, desde el Igape han lanzado el Programa Cheques Digitalización Covid-19, una subvención que financia hasta el 80% de las inversiones que realices con un máximo de 9.600 euros. Y, como no podía ser de otra manera, en Tickephant te ayudamos a tramitarla. 

¿Quieres saber más sobre esta subvención del Igape y descubrir cuáles son sus principales características? Atento, porque te damos todas las claves. 

¡Empezamos!

Programa Cheques Digitalización Covid-19 


¿Qué es el Programa Cheques Digitalización Covid-19?


Una subvención promocionada por el Igape (Instituto Gallego de Promoción Económica) para ayudar a empresas y negocios gallegos en sus proyectos de digitalización con el fin de hacer frente a la situación provocada por el coronavirus. 


¿A quién va dirigido?

Pequeñas empresas, incluidos autónomos, que desarrollen su actividad en el sector de servicios (hostelería, turismo, comercio al por menor, transporte, peluquerías…).

Cooperativas gallegas, sociedades laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo.

Entidades del tejido asociativo empresarial y laboral como pueden ser asociaciones empresariales, agrupaciones industriales, colegios profesionales, asociaciones sindicales o cámaras.

¿Cuánto te subvencionan?

La inversión subvencionable debe situarse entre los 1.500 € y los 12.000 € de gasto y la cuantía de la ayuda será del 80% con un máximo de 9.600 €. 

Conviene señalar que se trata de una ayuda a fondo perdido, por lo que solo pagas el 20% del coste total. 

¿Para qué puedes utilizar la subvención Programa Cheques Digitalización Covid-19?

La ayuda busca promover la adaptación de empresas y negocios a la situación creada por el coronavirus mediante la implementación de tecnologías digitales en diversas categorías. 

Entre ellas destacan:

Sistemas de notificación móvil, sistemas de gestión de contenidos online para hostelería (QR, menús, cartas…).

Adaptación de la presencia en Internet al efecto de la Covid-19 a través de elementos como bots de conversación autónoma, mejora del catálogo de productos, sistemas de compra en móvil y recogida en tienda (pick&go) …

Sistemas y aplicaciones de gestión basados en Low Code Automation.

Sistemas de catálogos diarios efímeros, sistemas de gestión de pedidos efímeros o comandas.

Soluciones de conectividad e incorporación al teletrabajo.

Sistemas de control de aforo (sensores, gestión de colas, cámaras…)



¿Y cuáles son los gastos subvencionables?

Activos de los siguientes tipos:

Equipos informáticos, wearables y otro tipo de equipamiento electrónico.

Licencias de software estándar del mercado. En este caso, se verificará la página web del producto que, además, deberá reflejar las características del software y sus condiciones de comercialización.

Dispositivos de conectividad si el trabajo se realiza en una zona rural en la que se deban llevar a cabo gastos extraordinarios para adaptar la conexión de acceso a redes. 

Gastos de suscripción de softwares.

Colaboraciones externas para adaptar y personalizar los sistemas digitales y enseñar a utilizarlos. 

¿Hasta cuándo puedes pedir la ayuda?

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2021, excepto que se produzca el supuesto de agotamiento del crédito. Así, es una ayuda en régimen de concurrencia no competitiva, por lo que se gestiona por orden de solicitud hasta finalizar el presupuesto. 

Como ves, el Programa Cheques Digitalización Covid-19 es una excelente ayuda para el impulso de los proyectos de digitalización. De hecho, al ser a fondo perdido, solo debes invertir un 20% del coste total. 

A lo largo del post te detallamos las características más relevantes de la subvención, pero para disponer de la información completa, te recomendamos que revises la resolución de la subvención en el DOG. Por supuesto, si lo prefieres, recuerda que también tienes la opción de contactar con Tickephant, donde te ayudaremos y asesoraremos en todo lo que necesites.

Tickephant te ayuda a pedir el Programa Cheques Digitalización Covid-19

La digitalización es clave para superar con éxito la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus y, con el Programa Cheques Digitalización Covid-19, tienes la oportunidad de reducir notablemente la inversión que realices. 

Sabemos que pedir una ayuda no siempre es sencillo y es que se necesita tiempo para poder realizar correctamente todos los trámites. 

Por eso, desde Tickephant queremos ponértelo fácil. Tan solo nos tienes que contactar y nuestro equipo se pondrá manos a la obra para llevar a cabo la presentación de la solicitud. 

Despreocúpate del papeleo y céntrate en lo que más importa: tu negocio. ¡En Tickephant nos encargamos de todo!