El comercio electrónico es un sector en auge, sin embargo, la competencia es cada vez más amplia. Por eso, todo ecommerce debe realizar estrategias y acciones dirigidas a mejorar su visibilidad en Internet, generar un mayor tráfico online o captar nuevos usuarios para lograr más ventas y beneficios. Pero, ¿cómo hacer publicidad para una tienda online? Te traemos diversos tips y recomendaciones que te ayudarán a lograrlo sin invertir grandes sumas de dinero. 


¿Preparado? ¡Comenzamos!


El SEO o las redes sociales, claves para hacer publicidad para una tienda online  


¿Cómo hacer publicidad para una tienda online? Tips y recomendaciones


Trabaja el posicionamiento SEO de tu tienda online 


El posicionamiento SEO es una de las estrategias más efectivas para cualquier ecommerce ya que permite mejorar en el ranking de las SERP en Google y en otros motores de búsqueda, lo que se traduce en un aumento del tráfico online de manera orgánica, haciendo que cada vez más usuarios encuentren los artículos y servicios de la tienda online que necesitan. Asimismo, gracias a esto, también se incrementan las posibilidades de generar mayores conversiones y ventas. 


Antes de poner en marcha acciones encaminadas a optimizar el SEO del ecommerce, es importante que el negocio conozca a fondo a su cliente ideal y establezca los objetivos que desea conseguir. Gracias a la información recabada, será más sencillo trazar una estrategia eficaz. 


Por supuesto, también se deberá realizar un keyword research con el fin de conocer las palabras clave que se tienen que utilizar, trabajar los contenidos de las fichas de productos, las imágenes, los títulos y los metadatos, entre otros.


Aprovecha el poder de las redes sociales 


¿Otro consejo para hacer publicidad para una tienda online? Utilizar las redes sociales, canales perfectos para conectar con los usuarios de una forma cercana y amena, pero también para promocionar los productos y servicios del ecommerce, ofrecer contenidos relevantes que interesen a tu audiencia, incrementar tu posición en los buscadores y proporcionar una atención al cliente rápida y eficaz. 


Antes de escoger las redes sociales idóneas, todo ecommerce debe responder a tres preguntas principales:


¿Dónde se encuentra su público objetivo? Sin duda, esta es una de las preguntas clave, ya que será ahí donde se deba tener presencia. Por ejemplo, si la audiencia de la tienda online no se encuentra en LinkedIn, ¿para qué abrir un perfil empresarial en esta red social y compartir contenido interesante? Sería una pérdida de tiempo y dinero. 

¿Cuál es el tiempo disponible para crear contenido para las redes sociales? Gestionar los perfiles empresariales de la tienda online lleva tiempo. Piensa que no solo hay que preparar los contenidos (fotos, vídeos, copys…), también hay que atender las posibles dudas de los clientes. Por eso es conveniente diseñar una estrategia que sea acorde al tiempo del que se dispone y escoger las redes sociales más afines al público objetivo. 

¿Cuál es el objetivo general del ecommerce? La respuesta facilitará mucho la creación de contenido en las redes sociales, por lo que será importante que sean objetivos concretos y definidos. 


Valoraciones de clientes, imprescindibles


Las reseñas y las valoraciones de los clientes son una potente herramienta publicitaria para los ecommerce. Por eso, no dudes en añadir widgets con el fin de permitir la publicación de comentarios de tus clientes en la tienda online. 

Esto ayudará a generar confianza en la marca, a dar visibilidad al ecommerce y a impulsar la reputación del negocio. Del mismo modo, también te ofrece la oportunidad de reforzar los vínculos con tus consumidores y crear una comunicación más fluida. 

Las reseñas de clientes son esenciales si se quiere hacer publicidad para una tienda online


Apuesta por el marketing de contenidos


El marketing de contenidos es una gran estrategia que consiste en la creación de contenidos de relevancia para atraer la atención de los clientes potenciales del ecommerce. Así, se trata de una acción ideal para hacer publicidad para una tienda online. 


Puedes realizarlo a través de la creación de un blog en el que compartas información útil e interesante para los usuarios, centrándote tanto en las novedades y tendencias de los artículos que ofertes, hasta contenido que mejore el posicionamiento SEO del ecommerce, imprescindible si quieres llegar a nuevos consumidores.


Google My Business, un plus para promocionar tu ecommerce 


Google My Business es una plataforma gratuita en la que añadir los datos más relevantes del negocio físico u online para darle una mayor visibilidad en el buscador, permitiendo que los usuarios lo encuentren fácilmente. 


Así, en Google My Business pueden incluir, entre otros, el teléfono, el horario, información sobre la empresa… Además, los usuarios pueden valorar el negocio y dejar los comentarios que consideren oportunos. A su vez, la tienda puede responderles. 


Email marketing, un gran aliado


Seguir una estrategia de email marketing es una excelente idea para hacer publicidad para una tienda online. No hay que olvidar que posee una de las tasas de rentabilidad más altas respecto a otro tipo de herramientas de marketing. 


Así, no dudes en enviar newsletters a tus suscriptores para informar de las principales novedades de la marca, pero también de enviar descuentos o promociones a los usuarios más activos. Todo, por supuesto, siguiendo una buena segmentación. 


Campañas de publicidad online para impulsar tus ventas


Invertir en publicidad online (Google Ads, Google Shopping, Facebook o Instagram Ads…) puede generar grandes resultados a la hora de promocionar una tienda online. Gracias a esto, tu negocio tendrá la oportunidad de darse a conocer y de visibilizar sus ofertas y descuentos, especialmente en fechas especiales como la Navidad, el Black Friday o las rebajas, entre otros. 


Eso sí, para tener éxito con tus campañas SEM o tus anuncios en las redes sociales, es fundamental que prestes atención a la segmentación, clave para impactar en los usuarios más afines a tu marca. 


¿Qué te ha parecido este post sobre cómo hacer publicidad para una tienda online? Esperamos que te haya sido de utilidad y recuerda, en Tickephant te ayudamos a impulsar tu ecommerce para que logres más ventas y beneficios. 


Si tienes cualquier consulta, ¡contáctanos! Nos encantará escucharte y ayudarte en todo lo que necesites.