Odoo • Una imagen con una leyenda
Participar en la campaña de Black Friday debe realizarse siempre de forma estratégica

Se acerca una de las fechas comerciales por excelencia: el Black Friday, conocido también como Viernes Negro. Durante este periodo, la mayoría de comercios y negocios deciden rebajar sus productos y ofrecer grandes descuentos para atraer a los compradores, pero ¿debe tu comercio participar en el Black Friday? Y si es así, ¿cuáles son las mejores estrategias para captar la atención de los consumidores? Sigue leyendo, porque te damos todas las claves. 


Participar en el Black Friday como negocio, ¿sí o no? 


La decisión de participar en Black Friday debe basarse en diversas razones estratégicas de negocio. ¿Esta fecha comercial está alineada con los objetivos de tu empresa? ¿Te ayudará a conseguir tus metas? ¿Tienes la capacidad para realizar descuentos sobre determinados productos y conseguir un margen de beneficios adecuado? En función estos y otros factores, deberás tomar la decisión de involucrarte -o no- en el Black Friday. 


Por supuesto, recuerda que participar en el Black Friday no significa únicamente ofrecer grandes descuentos y ofertas en tus productos o servicios. Así, existen técnicas y estrategias que te permitirán atraer nuevos clientes y aumentar las probabilidades de generar más ventas: crear guías de regalo que ayuden a los consumidores en su toma de decisiones, diseñar campañas publicitarias en redes sociales, ofrecer regalos sorpresa por compras superiores a una determinada cantidad de dinero o proporcionar una experiencia óptima y un servicio de atención al cliente impecable son algunas de las ideas que puedes poner en práctica en estas fechas. 


Participar en el Black Friday para impulsar tu negocio mediante la inversión 


Si tienes un comercio o cualquier otro tipo de negocio, también puedes participar en el Black Friday invirtiendo en él. Puedes aprovechar las ofertas y descuentos vigentes para sustituir los equipos más antiguos o decidirte por ampliar tus conocimientos en el sector con formaciones o cursos a un coste mucho más asequible. 


Del mismo modo, con el Black Friday tienes la posibilidad de mejorar tus servicios o incluso de optimizar tu flujo de trabajo. ¿Un ejemplo? Invertir en atención al cliente gracias a la implementación de nuevas tecnologías, reforzar la web de tu negocio para captar nuevos compradores, integrar nuevas herramientas y dispositivos que eviten tareas duplicadas o que te ayuden a agilizar el trabajo en diversas áreas del negocio…


La inversión juega un papel fundamental en todas las empresas y el Black Friday te puede ayudar a conseguir grandes mejoras sin la necesidad de pagar el precio completo de tus adquisiciones. 


Consejos para atraer a tus clientes durante el Black Friday 


¿Te animas a participar en el Black Friday? En ese caso, las siguientes recomendaciones te serán de gran utilidad para captar la atención de tus clientes. 


  • Diferénciate de los grandes competidores. Los gigantes empresariales pueden aplicar ofertas a todo, sin embargo, no ocurre lo mismo con los pequeños comercios. Por eso, es importante que selecciones cuidadosamente los productos que deseas rebajar, ya que de lo contrario corres el riesgo de penalizar tus ingresos. ¿Una idea? Ofrecer descuentos enfocados en las compras navideñas, lo que te ayudará a conseguir más clientes y más ventas.  

  • Define tu estrategia de precios. Además de rebajar los precios de tus productos o servicios de forma selectiva, puedes llevar a cabo otro tipo de acciones: ofrecer artículos exclusivos por tiempo limitado, crear packs especiales, ofrecer a los clientes productos complementarios que te permitan aumentar el ticket medio, diseñar ofertas flash disponibles solo durante unas pocas horas…

  • Anticipación. ¿Una buena idea para atraer a más consumidores a tu negocio durante el Black Friday? Habilitar las ventas anticipadas, lo que te ayudará a gestionar mejor los envíos, a ofrecer una atención personalizada y, por supuesto, a vender más. Además, para potenciarlo, no te olvides de comunicarlo a través de los canales de tu negocio: web, redes sociales, newsletter… 


¿Cómo promocionar tu comercio físico u online para una campaña de Black Friday exitosa? 


Ahora que ya conoces las diversas formas que existen de participar en el Black Friday o Viernes Negro y que sabes distintas técnicas para atraer a los clientes, veamos cómo promocionar un comercio, ya sea físico u online, durante estas fechas. 


  • La planificación, clave. Si decides participar en el Black Friday todo debe funcionar a la perfección. ¿Tienes stock suficiente en tu tienda? ¿La web está preparada para recibir un mayor tráfico? ¿La información en tu ecommerce o en tu comercio está actualizada? Para evitar contratiempos e imprevistos planifica cada detalle con tiempo.

  • Da a conocer tus ofertas. Para promocionar tu negocio durante la campaña del Black Friday también debes dar a conocer tus productos, servicios y ofertas lo antes posible. Puedes realizar las notificaciones a través de las redes sociales, del email, el correo convencional y la web, con una landing específica y con contenido especial en el blog, entre otros. 

  • Campañas offline y online. Si quieres llegar al máximo número de usuarios posibles, apuesta por la publicidad en redes sociales, marketing por SMS y anuncios en tus puntos de venta (folletos, carteles…). 


Tickephant, soluciones para impulsar comercios locales, cadenas y franquicias


En Tickephant te proporcionamos las soluciones de marketing más innovadoras para tu comercio local, cadena o franquicia, ayudándote a impulsar tu digitalización, tus ventas y tus beneficios: 


  • Implementación del TPV y ticket digital en tu negocio.

  • Creación de páginas web responsive y optimizadas para SEO.

  • Diseño de campañas SEM y campañas de fidelización de clientes. 

  • Estrategias en las redes sociales de la empresa. 


¿Quieres más información? ¡Contáctanos! Nos encantará escucharte y asesorarte.