Odoo • Una imagen con una leyenda
Las nuevas herramientas de Meta permiten optimizar la generación de leads cualificados

¿Sabías que hay nuevas herramientas de Meta para pequeños negocios y pymes? Según la compañía, 7 de cada 10 personas está interesada en comunicarse con los negocios con la misma facilidad que lo hace con sus familiares y amigos. Teniendo clara esta premisa, las novedades anunciadas se encaminan a ayudar a las microempresas y a los vendedores a obtener mejores resultados, tanto en la atención al cliente como en la generación de leads de mayor calidad. Del mismo modo, buscan optimizar los procesos de ventas y crear experiencias mucho más satisfactorias para sus clientes a un coste inferior.


Si quieres saber cuáles son las nuevas herramientas de Meta y en qué te pueden ayudar como comerciante, sigue leyendo. Tienes todas las claves en este post. 


¡Empezamos!


Nuevas herramientas de Meta para pequeñas empresas y pymes 


Para los pequeños negocios y las pymes, una buena presencia en redes sociales es fundamental. De esta manera, no solo tienen la oportunidad de conseguir más leads y captar nuevos clientes, también pueden promocionar sus productos, optimizar su posicionamiento web y aumentar la visibilidad de su negocio. 


Pero esto no es todo. Gracias a las redes sociales, los pequeños comercios pueden acercarse más a sus consumidores y mejorar la atención al cliente o incluso conectar emocionalmente con ellos, mostrando sus valores, su filosofía y, en definitiva, su lado más humano. 


Además, estas plataformas cuentan con aplicaciones específicas para facilitar la labor de los emprendedores y los vendedores. Así, es habitual que ofrezcan la posibilidad de crear anuncios personalizados y segmentados o de acceder a métricas relevantes para analizar su evolución o para realizar un buen seguimiento de sus acciones comerciales, entre otros. 


Pues bien, en este sentido, Meta, empresa matriz de WhatsApp, Instagram y Facebook, ha anunciado recientemente la creación de nuevas herramientas para que las pymes consigan mejorar sus resultados a la hora de conseguir más leads y clientes.


Pero, ¿cuáles son estas nuevas herramientas de Meta para pequeños comerciantes y en qué consisten exactamente? Atento, porque te damos todos los detalles a continuación. 


Anuncios nativos en WhatsApp Business


WhatsApp Business es una herramienta muy útil para todo tipo de negocios, independientemente de su tamaño o del sector en el que se encuentre. Sus ventajas y posibilidades son múltiples. Así, potencia la comunicación entre empresas y usuarios, permite acceder a estadísticas, hacer un catálogo de productos o incluso automatizar respuestas. Todo con el objetivo de captar nuevos clientes y potenciar las ventas.  


Como novedad, Meta ha incluido la opción de crear anuncios nativos directamente desde la app de WhatsApp Business, por lo que el proceso será mucho más rápido, eficiente y sencillo. Esto, a su vez, permitirá que las pymes y los vendedores puedan conectar de una forma más fácil con nuevos clientes y, por lo tanto, tengan la opción de optimizar su proceso de ventas, traduciéndose en mayores ingresos y beneficios. 


Optimización de las herramientas de Meta para conseguir leads y clientes potenciales


Las herramientas enfocadas a la generación de leads son de gran importancia para los pequeños vendedores. Gracias a ellas es posible conectar con más clientes potenciales, ampliando las oportunidades del negocio a la hora de conseguir más ventas. 


Por eso, Meta también ha actualizado las funcionalidades de sus aplicaciones de generación de leads, buscando que sean de mejor calidad. 


Filtrado de clientes potenciales en Facebook


Ahora, las empresas tendrán ocasión de incluir una pregunta de opción múltiple en los formularios instantáneos de anuncios de clientes potenciales. ¿El objetivo? Filtrar leads de baja calidad. Esto permitirá a los negocios conseguir contactos cualificados, incrementando las posibilidades de que se conviertan en sus clientes. 


Flexibilidad creativa y formularios de clientes potenciales actualizados


La posibilidad de filtrar los leads no es la única novedad presente en los formularios instantáneos. Así, los pequeños vendedores tendrán una mayor capacidad para personalizarlos, incluyendo de una forma rápida y sencilla, imágenes y contenidos relevantes. Con esto, se busca captar la atención de los usuarios, animándolos a contactar con las empresas. 


Por otro lado, destaca la opción de incorporar contenidos exclusivos con el fin de incentivar el registro. Así, pymes y comercios pueden añadir promociones especiales, descuentos o descargas de folletos que solo serán accesibles si se finaliza correctamente el llenado del formulario. Todo sin necesidad de acceder a una nueva landing page o página web


Como ves, las nuevas herramientas de Meta son perfectas para emprendedores, microempresas, pequeños negocios y pyme. Esperamos que este post te haya sido de utilidad y te ayude a seguir mejorando los resultados de tu negocio. 


Y recuerda, Tickephant también te ayuda a potenciar tu comercio físico o digital. De hecho, con nosotros tienes la oportunidad de ampliar tus leads, captar nuevos clientes y fidelizarlos para lograr más ventas y beneficios. 


¿Tienes dudas o quieres más información? ¡Ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de escucharte y asesorarte en todo lo que necesites.