Odoo • Una imagen con una leyenda
Al digitalizar negocios de comida se aumentan las ventas

¿Por qué digitalizar mi negocio de comida? Tal vez esta sea una de las preguntas que te estás planteando ahora mismo. Lo cierto es que existen muchos motivos por los que llevar a cabo una transformación digital en tu restaurante, bar o cafetería. 


Si quieres saber cuáles son los beneficios de la digitalización en los negocios gastronómicos y qué opciones existen, no te pierdas este post. Desde Tickephant te damos todas las claves. 


¡Comenzamos!


¿Por qué digitalizar mi negocio de comida? 


Digitalizar los negocios gastronómicos ofrece grandes ventajas. Pero, ¿cuáles son?


Incremento del volumen y alcance del negocio


Si decides digitalizar tu restaurante, bar o cafetería tendrás la posibilidad de empezar a vender comida online. Esto te permite abrir una nueva línea de negocio, ya que tus clientes podrán acceder desde cualquier dispositivo a los menús que ofreces, ampliando la visibilidad y el alcance del negocio. 


Además, se trata de una opción muy ventajosa en el caso de que exista una situación de emergencia sanitaria como la que estamos viviendo. De hecho, ¿sabías que los restaurantes que tenían activo este servicio aumentaron sus pedidos entre un 20% y un 40% durante el confinamiento? Sin duda, es una modalidad que merece la pena implementar. 


Aumento de las ventas


Durante muchos años, los negocios de comida dependían del salón para la venta, pero esto ya no es así. 


Gracias a los servicios de delivery y a las nuevas tecnologías (páginas webs, redes sociales, publicidad online…) tienen la oportunidad de darse a conocer y desarrollar sus propios canales de venta online, lo que facilita el contacto entre restaurantes y consumidores, pudiendo mantener e incrementar su flujo de ventas. 


Mayor seguridad


Digitalizar un negocio gastronómico no es solo es empezar a ofrecer servicio a domicilio y recogida en restaurante. En el propio local también se pueden implementar diversas mejoras para optimizar el trabajo de los profesionales de la restauración y la experiencia de los clientes


Así, existen plataformas digitales que permiten visualizar la carta y mostrarla con un código QR. Con esto no solo se gana agilidad, también se brinda una mayor seguridad a los clientes.  


¿Otro ejemplo? Implementar el ticket digital. Con él, los consumidores pueden guardar en su smartphone el ticket, aumentando su comodidad y la gestión de sus pagos. Del mismo modo, se agiliza el proceso de cobros y se evita cualquier tipo de contacto, incrementando la seguridad. Además, el negocio se moderniza, se diferencia de la competencia y reduce su consumo de papel y consumibles.


Mejora del flujo de trabajo


Los softwares de gestión son de gran ayuda en la digitalización de los negocios de comida, ya que permiten automatizar numerosos procesos, eliminando duplicidades, optimizando el flujo de trabajo y mejorando los tiempos


Con esto, tanto los profesionales del sector de la hostelería, como los clientes se beneficiarán de estas herramientas digitales y el restaurante, el bar o la cafetería ganará en agilidad, eficiencia y productividad. 



¿Cómo digitalizar mi negocio de comida?


Ahora que ya conoces las principales ventajas de digitalizar un negocio gastronómico, es hora de conocer las diferentes opciones de llevarlo a cabo. 


Delivery y take away


Si te preguntas “¿cómo digitalizar mi negocio de comida?”, una gran opción es vender comida a domicilio. El delivery te ayudará a ganar más clientes, generar más pedidos y, por tanto, incrementar tu facturación. 


Ahora bien, antes de ponerte manos a la obra, es importante que decidas primero si apuestas por un delivery propio, desarrollando una app de pedidos y fidelización de clientes, o un delivery subcontratado dándote de alta en algunas de las plataformas que ya existen (Just Eat, Glovo, Deliveroo…). 


Por supuesto, también tienes la oportunidad de implementar el take away o el servicio de recogida de comida en el restaurante. Ambas opciones son complementarias y pueden suponer un 25% más de ingresos adicionales para tu negocio gastronómico. 


Página web y redes sociales


Otra gran alternativa que te ayudará a transformar digitalmente el negocio es adentrarte en el mundo online. La presencia en Internet es indispensable para conseguir llegar a más personas y, para ello, deberás contar con una web actualizada y unas redes sociales en las que mostrar tus deliciosos platos. 


Software de gestión y ticket digital


Evidentemente, no se debe dejar de lado el trabajo que se realiza en el propio local. Para mejorar la agilidad y la productividad, nada mejor que implementar un software de gestión y el ticket digital


De esta manera los pedidos serán más rápidos, la satisfacción de los clientes será mayor y los trabajadores reducirán su carga de trabajo, mejorando su eficiencia. Además, el negocio estará mucho más organizado. 


Esperamos haber respondido con éxito a las preguntas sobre “¿por qué digitalizar mi negocio de comida?” y “¿cómo digitalizar mi negocio de comida?”. Y recuerda, si estás interesado en comenzar con esta transformación, no dudes en contactar con Tickephant. Te ayudamos a aumentar tu presencia en Internet, a instalar un potente software de gestión y a implementar el ticket digital. 


Además, contamos con planes adaptados a todo tipo de negocios para que puedas escoger el que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Ponte en contacto con nosotros!