¿Qué es y cuáles son las ventajas del software en la nube?
¿Sabías que, según diversos estudios, más del 70% de las empresas utilizan el cloud para alojar sus datos? Lo cierto es que estas soluciones ofrecen grandes ventajas a los negocios, desde comercios y pymes, hasta grandes corporaciones de todo tipo de sectores. Si todavía no estás familiarizado con este término, atento, porque te explicamos qué es y cuáles son las ventajas del software en la nube.
¡Comenzamos!
¿Qué es el software en la nube o cloud software?
El software en la nube es un término que hace referencia a aquellos softwares que se ejecutan desde Internet. De esta manera, las aplicaciones no están alojadas en un único ordenador, sino en una red de servidores, pudiendo utilizarse desde el navegador.
A diferencia de las soluciones tradicionales, donde se vendían los paquetes de software en cajas y acompañados de licencias, las opciones en la nube se basan en modelos SaaS (Software as a Service) y con planes y precios mensuales o anuales que se pueden cancelar cuando se desee.
Algunos de los ejemplos más claros de este tipo de herramientas son Google Docs, Drive, Dropbox o el propio correo electrónico, ¡pero hay muchos más! De hecho, existen sistemas de facturación, remuneraciones, contabilidad…pudiendo gestionar los datos de forma remota.
Las ventajas del software en la nube son múltiples, ya que ofrece versatilidad, flexibilidad, seguridad y precios más asequibles respecto a las aplicaciones tradicionales, entre otros.
¡Veámoslo en detalle!
7 grandes ventajas del software en la nube
No hay que instalar ni mantener un servidor propio
Para utilizar un software en la nube no hay que instalarlo en cada uno de los ordenadores de la empresa ni mantener el servidor, lo que evita desembolsos económicos elevados (antivirus, sistemas de backup, sistemas operativos, servidores…). De hecho, basta con darse de alta en el servicio y empezar a trabajar.
Esto permite agilizar los procesos y, por si fuera poco, tener todo en un mismo lugar, accesible desde múltiples dispositivos (smartphone, tablet, PC, portátil…) y desde cualquier punto geográfico que tenga acceso a Internet.
Costes más asequibles y competitivos
Esta es una de las grandes ventajas del software en la nube. Por un lado, se ahorra en licencias, costes de uso y mantenimiento de los servidores. Por otro, los precios son más asequibles que en las opciones tradicionales y, además, se ofrecen planes de suscripción que se ajustan a cualquier tipo de negocio, desde pequeños comercios y pymes, a grandes empresas.
Además, se trata de soluciones escalables, es decir, se pueden ir añadiendo nuevas funcionalidades a medida que se necesiten, desde dar acceso a nuevos usuarios porque amplías tu equipo a implementar nuevas soluciones porque tu negocio crece y requiere de más servicios en la nube.
Mayor seguridad
Los softwares en la nube poseen una elevada seguridad para que los datos de la empresa no se vean comprometidos. Así, los proveedores cuentan con certificados SSL, diversos certificados de calidad y, evidentemente, cumplen con la normativa RGPD.
Del mismo modo, no hay que olvidar que las instalaciones en las que se encuentran los servidores tienen normas y protocolos de seguridad de primer nivel, así como copias de seguridad.
Actualizaciones automáticas
Con las soluciones tradicionales era necesario dedicar bastante tiempo a actualizar las herramientas, así como comprar y descargar las últimas versiones. Con el software en la nube no es necesario, ya que se realiza de forma automática.
Esto permite ahorrar tiempo y facilitar la curva de aprendizaje, porque las mejores son pequeñas y continuas.
Potencia y rendimiento
Si por algo destacan los servidores cloud es por su alta velocidad, potencia y rendimiento. Esto hace que el trabajo sea más eficiente, pudiendo ejecutar una gran carga de trabajo en tiempo real.
Mejora el trabajo colaborativo
El cloud facilita el trabajo a las empresas y sus profesionales. Así, al tener todo alojado en un mismo lugar al que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, es más sencillo intercambiar información y datos.
Por supuesto, gracias al software en la nube es posible actualizar los archivos y colaborar de manera conjunta, independientemente del punto geográfico en el que se encuentren los usuarios. Esto, a su vez, evita duplicidades y optimiza el flujo de trabajo.
Roles y accesos definidos
¿Otra de las ventajas del software en la nube? Como administrador, tienes la posibilidad de asignar diferentes roles de usuario con acciones concretas, restringiendo el acceso a la información confidencial.
Esperamos que este post con las grandes ventajas del software en la nube te haya sido de utilidad. Recuerda que Tickephant te ofrece las mejores soluciones cloud. De hecho, es la única herramienta del mercado que te permite tener una web completamente integrada con tu software de gestión (ERP) y de gestión de clientes (CRM).
¿Quieres más información sobre nuestros planes y servicios? ¡Contáctanos! Seas un comercio local o una franquicia, tenemos la opción perfecta para ti, 100% adaptada a tus necesidades.